Proceso Electoral en números
Tema: VOTO Y ELECCIONES / ELECCIONES 2024 / DATOS
Área: INE
Proceso Electoral Federal
Procesos Electorales Locales














Nos interesa tu opinión
¿Qué otros datos estadísticos te gustaría conocer acerca del Proceso Electoral Federal y los Procesos Electorales Locales?
Contesta una breve encuesta y cuéntanos.

Proceso Electoral Federal
Procesos Electorales Locales














Nos interesa tu opinión
¿Qué otros datos estadísticos te gustaría conocer acerca del Proceso Electoral Federal y los Procesos Electorales Locales?
Contesta una breve encuesta y cuéntanos.

Conoce la Numeralia más relevante de los Procesos Electorales 2023-2024. Te invitamos a consultar toda la información.
Jornada Electoral, 2 de junio de 2024

Proceso Electoral Federal
Fecha de actualización: 4 de diciembre de 2023
Esta numeralia tiene como objetivo ilustrar desde un enfoque numérico, las diferentes actividades y procesos que se desarrollan para celebrar la Elección Federal y la concurrencia de las 32 entidades federativas, las cuales iniciaron el pasado 7 de septiembre del 2023.
La información se actualiza conforme se desarrollen las etapas del PEF y los Procesos Locales.
Cargos a elegir
El próximo 2 de junio de 2024, México celebrará la Jornada Electoral para elegir cargos federales. Este proceso será concurrente con el que celebran 32 entidades federativas.
El Proceso Electoral 2023-2024 será reconocido como el más grande que ha tenido México y conlleva el trabajo coordinado de todas sus áreas en diversas materias. Aquí podrás conocer el avance de los trabajos a través de los números más relevantes y destacados.
32
Entidades federativas participarán

20,375
Cargos se elegirán en la contienda a nivel Federal y Local

9
Gubernaturas deberán elegirse y prevalecer el principio de paridad

44
Distritos federales se consideran indígenas

59
Postulaciones se realizarán en el marco de acciones afirmativas
Credencial para Votar
Para que la emisión del voto sea posible, la ciudadanía deberá contar con su Credencial para Votar vigente y con datos actualizados. En esta etapa el INE trabaja para que las personas mayores de 18 años puedan realizar los trámites correspondientes de inscripción y actualización en el Padrón Electoral y la Lista Nominal. Con corte al 16 de noviembre:
97,547,956
Personas en la Lista Nominal*

*Incluye las credenciales tramitadas en el extranjero y que el titular confirmó su recepción y la activó

50,636,554
Personas de la Lista nominal son mujeres

46,911,344
Personas de la Lista nominal son hombres

538
Personas de la Lista nominal son no binarias
Voto extranjero
Las y los mexicanos en el extranjero tienen el derecho de participar en las elecciones que se llevan a cabo en México. El INE, a través de diversas acciones, garantiza que se ejerza este derecho:







23
Sedes consulares propuestas en Estados Unidos, Canadá y Europa

51,382
Solicitudes de inscripción a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero

1,484,844
Credenciales entregadas a la ciudadanía en el extranjero

Presidencia
Todas las entidades

Senaduría
Todas las entidades

Diputación migrante
Ciudad de México y Oaxaca

Diputación de RP
Jalisco

Jefatura de gobierno
Ciudad de México

Gubernatura
Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán
Organización Electoral
Además de contar con su Credencial para Votar, la ciudadanía requerirá el día de la Jornada Electoral materiales electorales, casillas y personas capacitadas que apoyen en las Mesas para la emisión del voto. Para ello se estima:

170,003
Casillas totales estimadas para instalarse el día de la Jornada

315,102,039
Boletas electorales

49,734
Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) y Supervisores Electorales (SE) para contratarse

1,530,027
Funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Requerido

1,132
Personas han manifestado interés para participar como observadoras y observadores electorales. Además de 73 organizaciones
Financiamiento público de los Partidos Políticos Nacionales y de gastos de campaña
La ley garantiza que los Partidos Políticos Nacionales cuenten con recursos para llevar a cabo sus actividades y señala las reglas de su financiamiento, debiendo garantizar que los recursos públicos prevalezcan sobre los de origen privado. Para este Proceso Electoral, los Partidos Políticos Nacionales y las Candidaturas Independientes ejercerán y distribuirán los recursos de la siguiente manera:
Financiamiento público federal total:
$ 10,444,157,311

$3,304,893,614
Gastos de campaña para Partidos
$6,609,787,227
Para actividades ordinarias
$66,097,872
Gasto de campaña para el conjunto de candidaturas independientes
$198,293,617
Actividades específicas
$264,391,491
Franquicias postales
$693,490
Franquicias telegráficas
Candidaturas Independientes
Las candidaturas independientes son aquellas conformadas por ciudadanas y ciudadanos que se postulan para algún cargo de elección popular y que no pertenecen a un partido político, con ello ejercen el derecho a ser votadas y votados.
Las y los candidatos independientes para la Presidencia de la República se registran ante el Instituto Nacional Electoral. Para el PEF 2023 – 2024:

32
Personas manifestaron su intención para el cargo de Presidencia de la República

68
Personas manifestaron su intención para contender por una diputación

11
Personas manifestaron su intención para contender por una Senaduría
Conoce más información en el sitio de Candidaturas Independientes
Presupuesto INE
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el pasado mes de agosto de 2023 -por unanimidad- el Anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal del 2024, de acuerdo a la siguiente distribución:
$27,326,085,622
Solicitud de Presupuesto INE

$10,444,157,311
Prerrogativas garantizadas y oportunas para los partidos políticos *

Nota *Prerrogativas. Los recursos otorgados a los partidos políticos no forman parte del patrimonio del Instituto Nacional Electoral, tal como lo estipula el artículo 31 numeral 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Certeza Institucional
Para contribuir a dar certidumbre, confianza y transparencia a los procesos electorales 2023-2024, federal y locales, y garantizar que la ciudadanía cuente con una fuente de información preliminar oficial y confiable de manera oportuna, el INE realiza acciones como:

1
Proyecto contra la desinformación: Certeza

12
Conteos rápidos federales y 9 locales

291
Estudios recibidos sobre encuestas electorales
Los datos se actualizan semanalmente y conforme avanzan los trabajos para llegar a la Jornada Electoral. Para más información, te invitamos a consultar el documento completo.
Procesos Electorales Locales














Nos interesa tu opinión
¿Qué otros datos estadísticos te gustaría conocer acerca del Proceso Electoral Federal y los Procesos Electorales Locales?
Contesta una breve encuesta y cuéntanos.
