Visitantes Extranjeros - Instituto Nacional Electoral

Visitantes extranjeros

Tema: ESTRATEGIA INTERNACIONAL  | VISITANTES EXTRANJEROS

Área: CAI

El Instituto Nacional Electoral de México (INE) valora el interés por parte de la comunidad internacional respecto de sus actividades sustantivas, por lo que está abierto a la participación de cualquier ciudadano extranjero interesado en presenciar el desarrollo de las elecciones federales en nuestro país y entidades que lo conforman.

Visitantes extranjeros

¿Qué es un visitante extranjero?

Es la figura legal por la que se reconoce en México a las y los ciudadanos con nacionalidad diferente a la mexicana, interesados en presenciar el desarrollo de los procesos electorales en nuestro país, en sus diferentes fases y etapas.

Las y los mexicanos, por nacimiento o nacionalidad, deben acreditarse como observador electoral nacional, sin importar su lugar de residencia

¿Qué necesito para acreditarme como visitante extranjero?

Para acreditarte como visitante extranjero necesitas enviar a visitantes.extranjeros@ine.mx la solicitud de acreditación, una fotografía y el pasaporte vigente.

Las personas visitantes extranjeras podrán:

Conocer, presenciar e informarse sobre el desarrollo del Proceso Electoral en cualquiera de sus etapas y en cualquier ámbito del territorio nacional.

Solicitar ante la autoridad electoral responsable del proceso electoral, la autoridad jurisdiccional competente, así como con partidos, candidatos y coaliciones, entrevistas o información sobre sus actividades.

Las personas visitantes extranjeras acreditados deberán abstenerse de:

  1. Sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales en el ejercicio de sus funciones.
  2. Hacer proselitismo.
  3. Manifestarse en favor o en contra de partido o candidato alguno.
  4. Realizar cualquier actividad que altere la equidad de la contienda.
  5. Externar cualquier expresión de ofensa, difamación o calumnia en contra de las instituciones, autoridades electorales, partidos políticos o candidatos.
  1. Declarar el triunfo de partido político o candidato alguno.
  2. Declarar tendencias sobre la votación antes y después de la Jornada Electoral.
  3. Portar o utilizar emblemas, distintivos, escudos o cualquier otra imagen relacionada con partidos políticos, candidatos o posturas políticas o ideológicas relacionadas con la elección.

Informes de Misiones de Observación Internacional Electoral

Informes de Recursos Acumulados Ejercidos por Órganos de Vigilancia

Conoce los informes  presentados por las misiones de observación electoral internacional y de las personas visitantes extranjeras desde 1994.

Consulta aquí

Consulta las convocatorias por Proceso Electoral